D1

Consideraciones Iniciales

El Documento de Evaluación Ambiental D1, deberá ser utilizado para las actividades, obras o proyectos (AOP) de categoría de bajo, moderado y alto IAP (B2, B1 y A), se le recuerda que toda la información ingresada se presenta bajo fe de juramento. Todos los documentos que va a presentar, deben de estar firmados digitalmente o en su defecto, el documento debe ser escaneado con la debida autenticación o certificación emitida por un Notario Público con firma digital.

Instrumentos

Declaración Jurada de Compromisos Ambientales (DJCA)

Manifestación que se hace bajo juramento, otorgada en escritura pública ante notario público, en la que el desarrollador de la actividad, obra o proyecto, se compromete a cumplir íntegra y totalmente con los términos y condiciones estipuladas en el cuadro de medidas ambientales, o bien aquellos otros lineamientos emanados del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental.

Norma: Decreto Ejecutivo N° 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC.

Requisitos: Ver requisitos

 

Plan Pronóstico de Gestión Ambiental (P-PGA)

Instrumento técnico de Evaluación de Impacto Ambiental, de formato preestablecido, que además de realizar un pronóstico general de los aspectos e impactos ambientales más relevantes que generará la actividad, obra o proyecto a desarrollar, incluye: las medidas ambientales, sus posibles costos, plazos, responsables de aplicación, destinadas a prevenir, mitigar, corregir, compensar o restaurar impactos ambientales que se producirían.

Norma: Decreto Ejecutivo N° 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC y Decreto N° 32966-MINAE

Requisitos: Ver requisitos

 

Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Es el instrumento técnico de Evaluación de impacto ambiental, cuya finalidad es la de analizar la actividad, obra o proyecto propuesto, respecto a la condición ambiental del espacio geográfico en que se propone y, sobre esta base, predecir, identificar y valorar los impactos ambientales significativos que determinadas acciones puedan causar sobre ese ambiente y a definir el conjunto de medidas ambientales que permitan su prevención, corrección, mitigación, o en su defecto compensación busca la inserción más armoniosa y equilibrada posible entre la actividad, obra o proyecto propuesto y el ambiente en que se localizara.

Norma: Decreto Ejecutivo N° 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC y Decreto N° 32966-MINAE

Requisitos: Ver requisitos

 

 

“Haga su trámite aquí”